Qué es un Drone

Desde su definición hasta para que se usan actualmente.
Pablo Gómez2 años ago12124 min

Hasta hace pocos años, las aeronaves no tripuladas o drones parecían parte de la ciencia ficción o algo solo posible en las producciones cinematográficas, sin embargo en muy corto tiempo se han convertido en equipos de trabajo totalmente funcionales que cada día son más usados en distintos sectores de la industria y también el principal pasatiempo de miles de fanáticos de la aeronaves en todo el mundo.

Un dron o drone es un vehículo aéreo no tripulado capaz de mantenerse en vuelo de forma autónoma controlada y sostenida, es propulsado por un motor eléctrico, de combustión interna o de reacción, se maneja de forma remota y deber ser reutilizable; a este tipo de naves se les conoce también como:

  • UAV – unmanned aerial vehicle ( vehículo aéreo no tripulado).
  • RPA – Remotely Piloted Aircraft (aeronave pilotada a distancia).

Significado de drone

De acuerdo a la Real Academia Española, en la 23.ª edición del Diccionario académico, la palabra dron es la adaptación del vocablo inglés drone, un sustantivo que traduce en forma literal zángano y que se usa para referirse a un vehículo aéreo no tripulado; sin embargo estas palabras se usan generalmente de forma indistinta como sinónimo.

¿Dron o drone? He ahí el dilema

Cabe destacar que drone no es una palabra del idioma español, por lo que si emplea en un texto determinando debe ser resaltado colocándolo con cursivas o entre comillas, aunque desde hace algún tiempo se le emplea como si fuese una palabra propia del idioma español; por ejemplo es común escuchar o leer la expresión «un drone puede llevar cualquier pedido a domicilio«.

El uso del vocablo drone en la lengua inglesa se popularizó debido a la evolución de las aeronaves no tripuladas, ya que en muchos casos estos aparatos no guardan similitud con los aviones, por lo que el término aviones no tripulados se consideraba en muchos casos inadecuado.

Debido a la masificación del uso del vocablo inglés se incluyó la forma dron en el Diccionario de la lengua española; que refleja la pronunciación más empleada de drone, por lo que ya existe una voz española para referirse a las aeronaves no tripuladas, el sustantivo dron, cuyo plural es drones.

 

Tareas en las que los drones marcan la diferencia

El desarrollo tecnológico ha permitido un avance impresionante en el campo de los drones por lo que en la actualidad se les puede encontrar en una variada gama de configuraciones, formas, tamaños y características, que se utilizan en el ámbito militar y la industria, así como para actividades de ocio y recreación; lo que ha permitido el surgimiento de una creciente industria dedicada a la fabricación de drones. Las aeronaves no tripuladas se usan en una cada vez mayor cantidad de tareas, entre ellas:

Fotografía y video

Los drones más modernos están equipados con equipos tecnológicos muy avanzados diseñados especialmente para captar imágenes y video en alta resolución que puedan utilizarse profesionalmente, los drones dan una perspectiva única logrando imágenes desde ángulos y posiciones imposibles para el ser humano.

En la industria del cine los drones ganan cada vez un espacio mayor, los directores los emplean para hacer tomas aéreas de gran calidad, imposibles de lograr con otros medios, por lo que cada vez hay una mayor demanda de drones especializados para una de las industrias que más dinero genera, lo que significa una inversión cuantiosa en el desarrollo de nuevos y más avanzados drones.

En el mundo de los deportes profesionales como el fútbol, el béisbol, el tenis o el golf, entre otros, los drones cobran cada vez mayor importancia, ya que permiten captar imágenes aéreas del desarrollo del juego, para transmisiones en vivo y para ofrecer una visión novedosa captada desde un ángulo hasta ahora desconocido.

Los artistas y celebridades también utilizan cada vez más los drones en la producción de sus videos, también se les emplea en eventos, conciertos, espectáculos y desfiles de moda para captar imágenes únicas, ya que estas aeronaves pueden volar más bajo y más cerca del público para captar imágenes, secuencias en video y audio que de otra forma sería imposible lograr.

Entregas a domicilio, lo último en delivery

En países como Rusia o Israel es posible solicitar que un dron lleve tu pedido a casa, así se puede recibir una pizza, una hamburguesa o cualquier comida rápida por vía aérea, en China es posible hacer envíos de pequeños paquetes dentro del perímetro de algunas de sus ciudades; algo realmente increíble que hace muy poco tiempo parecía solo posible en películas de ciencia ficción.

Amazon, la empresa de comercio electrónico más grandes del planeta, ha promocionado la idea de hacer envíos de productos utilizando drones, sin embargo la legislación de los Estados Unidos aún no lo permite, aunque esta empresa y algunas otras se encuentran impulsando algunas reformas legales que lo permitan, esperan que en los próximos 5 años se pueda hacer una realidad.

Situaciones de emergencia y desastres naturales

Los drones han demostrado ser sumamente efectivos para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia causadas por eventos o desastres naturales, permiten que se sobrevuele la zona para llevar algunos suministros básicos y captar imágenes de la situación, además pueden contener sensores que permitan medir diferentes eventos como nivel de gases tóxicos, radiaciones, etc.

También se les suele emplear en labores de búsqueda, las cámaras de alta resolución permiten captar imágenes de excelente calidad que se transmiten en tiempo real, pudiendo ubicar supervivientes o personas extraviadas en espacios naturales como bosques o montañas.

Actualmente se emplean drones en labores de prevención y detección temprana de incendios forestales, ya que estas aeronaves no tripuladas permiten recorrer espacios naturales en zonas propensas a incendios para obtener datos en tiempo real que permiten anticiparse y prevenir situaciones que pueden producir incendios.

Uso de drones en actividades ilegales

Los drones también son usados muchas veces con fines ilegales, tal vez la más conocida es emplearlos como paparazzis para obtener imágenes inéditas de personajes públicos y celebridades, también se les emplea como espías industriales para fotografiar instalaciones o equipos industriales.

Recientemente se ha descubierto su uso para trazar rutas para el tráfico de sustancias prohibidas o para la migración ilegal, lo que ha hecho que las autoridades competentes restrinjan su uso en espacios considerados estratégicos como fronteras o algunas áreas costeras.

Pablo Gómez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × cinco =

57 − 54 =