A pesar de que hasta hace poco tiempo las aplicaciones de la IA (Inteligencia artificial) parecían una idea solamente posible en las historias de ciencia ficción, lo cierto es que gracias al enorme avance de las tecnologías digitales en las últimas décadas ha sido posible el diseño y la creación de múltiples inteligencias artificiales, empleadas para realizar una inmensa cantidad de tareas.
Gracias a la increíble funcionalidad de este tipo de tecnología cada vez existen más aplicaciones y programas que utilizan inteligencia artificial para diversos propósitos, tales como mejorar la interacción con el usuario o mejorar su rendimiento; entre las más populares están Spotify, Netflix, Siri y muchas más, las cuales son capaces de hacer más sencilla cualquier tarea.
No obstante la inteligencia artificial no solamente se limita al entorno virtual; en los últimos años la industria ha sido capaz de construir robots con inteligencia artificial, siendo el caso más conocidos el de los robots que son capaces de jugar juegos de mesa como el póker, las damas o el ajedrez en tiempo real, mejor que cualquier profesional.
Cabe destacar que las aplicaciones para teléfonos móviles y otros dispositivos o los robots capaces de jugar ajedrez son solamente una pequeña muestra del alcance de la inteligencia artificial, ya que las aplicaciones de esta tecnología son prácticamente infinitas gracias a su inmensa versatilidad, por lo que hoy en día está siendo empleada para cosas que parecen imposibles para la mayoría.
Índice de contenidos
Creación de éxitos musicales
Una de las mejores características que más destacan de una IA es que, a diferencia de los seres humanos, tiene la capacidad de acceder a una gran cantidad de información en tiempos increíblemente rápidos, permitiéndole hacer hallazgos muy interesantes que pueden ser utilizados para el marketing y las ventas, algo que ya están siendo aprovechado por la industria de la música.
Esto se debe a que la inteligencia artificial puede definir cuáles son las principales tendencias relacionadas con los gustos de las personas, permitiendo descubrir con gran facilidad cuál es la temática o el sonido más adecuado para componer una canción o producir un disco en un momento determinado, lo que permite atraer un público mucho más grande.
Innovaciones en la cocina
Los chefs y los cocineros humanos tienen una gran limitación, y es que no pueden memorizar todas las recetas, por lo que deben especializarse en un solo tipo de cocina; sin embargo la inteligencia artificial no tiene este inconveniente: por esta razón en los últimos años se ha venido desarrollando un chef virtual que emplea esta tecnología.
La función fundamental de esta conciencia virtual es ayudar en la cocina a los cocineros profesionales y aficionados a preparar cualquier receta o plato que deseen, gracias a que mientras las personas preparan la comida el chef virtual hace de guía dándoles instrucciones para que puedan cocinar y preparar los platos de forma correcta.
La aplicación de la IA en cocina va incluso mucho más allá, ya que este tipo de tecnología no solamente tiene la capacidad de memorizar cualquier tipo de receta, sino que también puede crear una gran variedad de recetas con los ingredientes que las personas tengan a disposición, lo que ha llevado a la creación de nuevos platos sumamente deliciosos.
Coches sin conductor
Sin lugar a dudas esta ha sido una de las aplicaciones de la inteligencia virtual más conocidas en los últimos años, ya que ha cambiado por completo el concepto de automóvil que tenían las personas y ha llevado a la industria del automóvil a un nuevo nivel.
Es importante mencionar que la introducción de la IA en este campo no solamente facilita la tarea de conducir, ya que también hace a los automóviles más accesibles para las personas que no pueden conducir debido a diferentes causas (minusvalías físicas o mentales, por ejemplo), lo que permite que estas personas puedan desplazarse hasta donde deseen o necesiten sin necesidad de depender de un conductor humano.
Pero esto no es todo, ya que esta tecnología también hace que moverse en automóvil sea más seguro debido a que la inteligencia artificial no se ve afectada por factores físicos, algo que sí ocurre con los conductores humanos. Algunas de las empresas que han venido implementando la IA en sus vehículos son firmas tan conocidas como Tesla, Audi, Volvo o Cadillac.
Es importante mencionar que esta tecnología ya está siendo aplicada en varios países del mundo y ha dado excelentes resultados, incluso la empresa de transporte y entregas inmediatas Uber utilizó un camión que se conducía totalmente solo para transportar y entregar más de 50.000 cervezas, lo que demuestra que esta tecnología es muy fiable.
Predecir el futuro
Aunque esta aplicación de la IA no ha sido totalmente estudiada y desarrollada, en un futuro cercano esta tecnología podría ser capaz de saber lo que va a ocurrir en periodos de tiempo relativamente cortos analizando lo que las personas piensan. En pocas palabras, la IA podría tener la capacidad de predecir los pensamientos de las personas.
Como la mayoría de inteligencias artificiales funcionan a través de numerosos algoritmos, poseen una capacidad de análisis sumamente desarrollada, lo que les permite comparar múltiples aspectos para predecir diferentes situaciones y les da la capacidad de ser muy asertivas en la mayoría de los casos, una característica muy positiva de esta tecnología.
Esta aplicación de la inteligencia artificial podría ser una solución muy eficaz para salvar muchas vidas, ya que permite determinar rápida y eficazmente qué personas tienen mayores probabilidades de cometer suicidio evaluando ciertas características; por esta razón, Facebook ya está trabajando en la creación de un bot que realice esta tarea.
Esta tecnología también es utilizada por una gran variedad de páginas web para determinar cuáles son las personas con más aspectos es común, y establecer así qué usuarios son más compatibles: de esta manera dichas plataformas tienen la posibilidad de ofrecer a las personas posibilidades para encontrar amigos o pareja.
Facilitar las compras
Por lo general las personas suelen hacer fotos de los productos u objetos que más llamen su atención para adquirir luego algo parecido o igual; pero la inteligencia artificial puede hacer mucho más sencilla y al mismo tiempo efectiva esta tarea, gracias a su capacidad de conectarse y sincronizarse con Internet y las plataformas digitales.
Por esta razón Amazon incorporó IA para poder diseñar su innovadora opción de compra visual: esta función le da la posibilidad a los clientes de esta compañía de sacar una foto del objeto que deseen para luego obtener opciones muy parecidas o incluso idénticas, las cuales pueden comprar de inmediato si así lo desean.
Ayudar a realizar inversiones
Al igual que la mayoría de actividades humanas, las inversiones están relacionadas con una gran cantidad de factores diferentes que deben ser tomados en cuenta por los inversores para poder realizar una transacción inteligente que les permita obtener los mejores resultados. Gracias a su gran capacidad de análisis, la IA es de gran ayuda en este ámbito.
Una clara muestra de esta aplicabilidad de la inteligencia artificial fue el algoritmo diseñado en 2008 por Bob Goodson, director de la compañía Quid Inc., el cual le permitió predecir de una forma muy acertada que compañías desconocidas hasta ese entonces serían empresas altamente exitosas y productivas en la actualidad.
De la misma manera este tipo de tecnología también le da la posibilidad a las personas de conocer la rentabilidad de un negocio o el precio de un inmueble o propiedad en el futuro, lo que básicamente les permite predecir de una forma bastante acertada si su inversión será exitosa o no en un plazo determinado, haciendo que este tipo de actividades sean menos arriesgadas.
Analizar suelos
Este ha sido uno de los usos más habituales de la inteligencia artificial desde su creación, facilitando este tipo de actividades al ser capaz de examinar patrones del suelo para analizar el estado del mismo y de esta manera determinar algunas características de suma importancia, como la calidad o el tipo de suelo, de una forma mucho más rápida.
Dicha información les permite a las personas tomar decisiones más acertadas en cuanto a la utilización de los suelos, así como también a las técnicas que deben utilizar para su tratamiento, lo que a su vez favorece la preservación de la flora y la fauna.
Mejorar la medicina
La inteligencia artificial no solamente puede ayudar a la flora y la fauna o a salvar la vida de las personas; también se han venido desarrollando múltiples dispositivos que permiten a los médicos saber si un paciente tiene cáncer o cualquier otra enfermedad antes de que sea muy tarde.
Además las aplicaciones de la IA también pueden ser de gran ayuda para los médicos a la hora de llevar a cabo su actividad, ya que una IA puede examinar y comparar una gran cantidad de datos a una velocidad increíble, permitiendo a los médicos realizar diagnósticos y tomar decisiones más acertadas en cualquier momento.