Los peligros de la Inteligencia Artificial

¿Oportunidad o amenaza para la humanidad?
Hipernexo3 años ago10964 min

Los peligros de la IA están ahí, por mucho que esta nueva tecnología haya traído avances revolucionarios. Hablamos de un ente con capacidad para procesar inmensos volúmenes de información, capaz de aprender de su propia experiencia y de adaptarse a su entorno, y que además no tiene que utilizar parte de su tiempo para descansar, comer o recrearse. La Inteligencia Artificial representa esa oportunidad de creación para la genialidad humana, que tal vez un día pueda superar nuestra propia capacidad e inteligencia.

Reconocidos expertos han advertido que los avances de la IA, de caer en las manos equivocadas, podrían ser devastadores para la humanidad, ya que serían empleados para objetivos que no comulguen con el espíritu de paz y fraternidad, progreso e igualdad que desde el inicio se ha intentado incluir en todas las creaciones nacidas del progreso de la IA como disciplina científica.

Las advertencias sobre los peligros del uso inadecuado o con fines malignos de la IA, no son algo nuevo. Desde antes que naciera esta disciplina, los estudios cinematográficos ya habían recurrido a este tema en sus producciones de ciencia ficción: máquinas con inteligencia propia dominadas por seres sin escrúpulos cuyo único objetivo es dominar a la raza humana, y en muchos casos aniquilarla.

Esta situación no ha variado mucho. Las nuevas producciones muestran máquinas con altos niveles de inteligencia capaces de adaptarse fácilmente a cualquier entorno o situación y que pueden pasar completamente desapercibidas, aunque algunas de ellas se ponen del lado de la humanidad y hacen todo lo posible por salvarla, incluso a costa de su propia destrucción.

Sin embargo, expertos e investigadores del campo de la IA han advertido sobre los peligros y amenazas que puede representar la Inteligencia Artificial de ser utilizada para fines oscuros o delictivos en diferentes ámbitos. Veamos a continuación algunos de los principales riesgos que presenta esta tecnología.

Manejo inadecuado de grandes volúmenes de información

Uno de los peligros del uso inadecuado de la IA es la posibilidad de manejar enormes volúmenes de datos utilizando supercomputadoras, lo que podría brindar a quienes controlan dicha información un enorme poder, que incluso les permitiría manejar las finanzas a nivel internacional o tener el control de las más importantes bolsas de valores.

Recientes estudios realizados por investigadores del MIT demostraron que es posible determinar la identidad de cualquier usuario fijando y analizando los patrones de compras que realiza con sus tarjetas de crédito; uno de los más grandes peligros que encierra la IA, es precisamente que se pueda utilizar de forma inadecuada su capacidad para analizar de forma masiva grandes volúmenes de información

Ataques masivos a servidores y ordenadores

Otro de los peligros de la IA es que en las manos equivocadas puede utilizarse para cometer delitos informáticos a gran escala; por ejemplo, utilizar de forma masiva un sistema de phishing que genere cientos de millones mensajes de correo falsos y los envíe a usuarios en todo el mundo para obtener sus datos confidenciales personales y bancarios. Esto sin duda causaría un caos de grandes proporciones.

Un sistema inteligente podría también realizar hackeos a gran escala, aprender de sus errores e intentar hackear nuevas cuentas o sitios, y se generaría una situación muy grave que incluso podría paralizar muchos sistemas. Si los hackers con los métodos actuales han causado tantos problemas a empresas y personas, hay que imaginar lo que un sistema con inteligencia artificial y suficientes conocimientos sería capaz de ocasionar.

Manipulación de la opinión pública

La IA pudiese ser utilizada para crear máquinas capaces de difundir masivamente información falsa o malintencionada para inundar la web y las redes sociales con el fin de manipular la opinión pública; sistemas inteligentes podrían encargarse de ello para cambiar la percepción de millones de personas en el mundo entero.

De igual forma podrían eliminar toda información que sea negativa sus intereses, dejando en circulación sólo la información que les interese sea vista por el público. En tal situación, la libertad de expresión estaría en jaque, ya que las máquinas con inteligencia artificial harían parecer como cierta toda la información que quisieran publicar.

Terrorismo

Uno de los riesgos que más preocupa a los expertos es la utilización de drones y otras máquinas inteligentes para realizar ataques terroristas. Es una amenaza real que en cualquier momento puede ocurrir, ya que empleando sistemas inteligentes los terroristas tendrían una mayor precisión en sus ataques.

Reducción drástica de puestos de trabajo

Otro riesgo de los sistemas de Inteligencia Artificial es la posibilidad de que causen una drástica reducción de los puestos de trabajo. En las últimas décadas, los robots han desplazado a los humanos de trabajos peligrosos o que podían representar riesgos para la salud de las personas; sin embargo, la evolución de la IA ha hecho que los sistemas inteligentes sean cada vez más utilizados en el sector servicios.

Aunque su impacto en el empleo es otro de los peligros de la IA, hay que tener en cuenta que aquellos trabajos en que sea necesaria la empatía o la creatividad es poco probable que puedan ser asumidos por máquinas. Este tipo de empleo seguirá siendo dominado por las personas. No obstante, es cierto que los avances en IA se están dando a pasos agigantados, y que esta tecnología asumirá un papel preponderante en la industria del futuro.

Hipernexo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

16 − 13 =

84 − 75 =

Related Posts